“Prever, ver, conocer de antemano o con anticipación un daño o perjuicio”
Significado de Prevenir, Real Academia Española. (2023)
Si bien es cierto es inviable eliminar el riesgo en su totalidad, también es una realidad que existen múltiples estrategias y buenas prácticas que toda organización debe utilizar para reducir el riesgo a los niveles más sanos posibles.
El fraude se puede prevenir. De hecho, datos del Reporte a las Naciones del año 2022 producido por al Asociación de Examinadores de Fraude (ACFE) muestran que el 81% de las organizaciones que fueron víctimas de fraude, mejoran sus controles anti fraude despues del evento. Por lo cual, evidentemente dichos controles anti-fraude pudieron haber sido mejorados de previo al evento.
Según el mismo reporte, mientras que en el año 2012 solo un 47% de las compañías entrenaban a sus empleados en temas de fraude, diez años más tarde, en el año 2022 ese porcentaje aumentó a un 61% (mejorando 14 puntos porcentuales). Esto demuestra una mayor consciencia de parte de las empresas, un interés en abordar la con problemática a tiempo, y por otro lado también muestra que aún queda un amplio camino por recorrer.
Factores de riesgo
Existen factores de riesgo que incrementan las probabilidades de que se susciten actos fraudulentos entre sus colaboradores. Por ejemplo, la ludopatía.
Las personas que sufren de adicción al juego constantemente ponen en peligro su estabilidad emocional, financiera y laboral.
Datos compartidos por la organización “QuitGamble.com” muestran que el 30 % de los adictos al juego sustrajeron dinero de sus lugares de trabajo.
Es común que colaboradores con dicha afección racionalicen sus acciones y sean víctimas de su propia sobre indulgencia.
Empresas consolidadas y saludables suelen contar con programas de apoyo para colaboradores que sufren de tales problemáticas o al menos proveen a sus empleados la oportunidad de tratarse en aras de buscar la estabilidad laboral y financiera.
Semana de prevención del Fraude (FraudWeek)

KRATEI apoya de manera formal la Semana del Fraude (fraudweek), como parte de las iniciativas y esfuerzos anti-fraude, con la intención de generar consciencia y promover una cultura más responsable a nivel corporativo y prevenir tanto el fraude como el abuso ocupacional en todas las manifestaciones posibles. La Semana del Fraude tiene lugar del 12 al 18 de Noviembre del 2023. Durante este periodo cientos de organizaciones a nivel mundial unen sus esfuerzos para educar individuos y organizaciones en la importancia de prevenir el fraude.
Para una evaluación preliminar de manera gratuita, le invitamos a completar nuestro “test de prevención del fraude” en el cual logrará identificar si su organización cuenta con los puntos básicos indispensables para un buen manejo preventivo en materia del fraude.
Para mejorar su estrategia de prevención del fraude, contáctenos.
10 Preguntas que su organización debe auto-evaluar
Conozca qué tan saludables son sus controles anti-fraude. Aplique la autoevaluación aquí.